Esto a parecer es la que la mayoría
de la gente y sobre todo, madres y padres creen que es lo mejor para sus hijas;
no estoy diciendo que este mal o no, yo no vengo a criticar la forma de crianza
de nadie, pero espero lo mismo hacia mí como madre. Se preguntarán a qué va
esto, pues les contaré desde el principio.
Hace unos días decidí eliminar la
cuenta de IG del blog, debido a que siento que las cosas que escribo aquí son
tanto interesantes como divertidas, y siento que es bueno que llegue a más
gente, y bueno, tengo más seguidores en mi cuenta personal, por lo que deje
ambas en esta. Estuve un día completo re-subiendo las fotos del IG del blog a
mi IG personal, y bueno, entre ellas iban las fotos de la marcha en contra de
la violencia hacia la mujer a la que asistimos con mi hija; en ella me publica
una persona (que considero m amiga) y me dice “antes de eso que juegue tu hija
para todo existe una edad” y yo respondo “juega, y mucho, pasa en el patio,
corriendo, escalando árboles y todo… pero sabe la vulnerabilidad que vive sólo
por ser una niña, y lo vive día a día… En el colegio, en la familia… donde sea,
así que tiene también un criterio y opinión bastante firmes”
Si, sólo tiene seis años, pero la
edad que sea que tenga, no es tonta, ella entiende lo que pasa a su alrededor,
y le he enseñado las cosas tal cual son; que es una vagina, que es un pene, que
es el sexo, una violación, el género, que hay personas trans, homosexuales, que
nadie es igual y hay un montón de gustos distintos, que hay personas buenas y
malas, que es el femicidio; pero tal cual sabe que es todo esto, sabe que es
cuidar el medio ambiente, sabe cuidar de los animales, recoger la mesa, ordenar
su pieza, lavar la loza, colgar la ropa, armar y desarmar juguetes, armar
legos, tener imaginación, dibujar, pintar, escalar, correr, andar en bicicleta,
andar en patines y un sinfín de cosas.
La he criado de la manera más holística
que puedo, ya que yo tuve una crianza completamente distinta, y quiero para
ella algo diferente, quiero que sepa diferenciar, que ella se cree sus propios
criterios, que pueda contar conmigo para lo que sea, pero a la vez que sepa que
soy su mamá y que me debe respetar, y si, lo he conseguido y con creces!, la mayoría
de las personas que la conocen se impresionan de la comunicación que tenemos,
de que tiene opiniones súper fuertes y contundentes en contenido, y es porque
también está en medio cuando hablamos con mis amigas, porque también tuvo que
ir a clases conmigo muchas veces, y ha crecido en un ambiente lleno de riqueza
cultural (a esto voy a que ha estado expuesta a diferentes circunstancias) y lo
más importante es que si tu le preguntas ¿eres feliz?, ella te dirá que sí… no
por cumplir, sino porque realmente es así, yo se lo pregunto y le pregunto qué
cosas mejorar, que cambiar, y así vamos creciendo ambas.
Comentarios
Publicar un comentario