Estos días como nunca he estado ocupadísima, corriendo de un lado a otro
(aunque esto un poco más de lo general).
La verdad, mi vida en general es bastante aburrida (o eso yo creo que opina
la mayoría), no salgo mucho, no voy a "carretear", soy más de estar
en casa, y cuando salgo es por algo bastante concreto, ejemplos: clases,
práctica, médico, colegio de la Leito (ir a dejarla e ir a buscarla) y sería
hahahaha!, realmente son cosas muy concretas. Y en cuanto a esto no tengo mucho
que contarles en el blog, además que aventuras de mamá ya no hay mucho que
decir, la Leito está más grande, independiente y bueno, quizás lo más que
podría contar son como las cosas que hablamos y cómo las abarcamos, ya que para
tener 5 años, hablamos de temas bastante contundentes - sexualidad, identidad
de género, body positive, matrimonio, medio ambiente, y un sinfín de temas que
van apareciendo en cuanto a sus preguntas -.
Pero esta semana realmente ha sido motivante principalmente porque bueno,
estoy en el proceso de proyecto de título en donde debo planificar,
fundamentar, ejecutar y evaluar un proyecto social: ya lo estoy realizando, va
todo bien "dentro de lo que tenía contemplado", y bueno en la
fundamentación teórica llegó una divinidad de locura hahahaha!, estuve
reflexionando en que teoría usar: sistémica u holística; para mi sorpresa he
elegido de la que menos sé, pero claro, más llama mi atención.
![]() |
"The Egg" dibujado por Carl Gustav Jung en su "Libro Rojo" |
Al necesitar ayuda me acerqué a un docente - pensando en que por lo que lo conocía se iba a adentrar en esta locura conmigo - pues encantado me apoyó, es más, tendremos que realizar un poco de teoría, algo que nunca en la vida pensé hacer. En este aspecto, mi carrera se basa en teorías y modifica sólo aplicación, hace mucho no se genera una, y mucho menos una especializada en el área; aunque la holística tampoco es centrada en el área, es tan integrativa que es un poco más moldeable para realizar esta labor. Y pues eso, esto es lo que me tiene motivada, el generar algo, el salir de las directrices (sobre todo del centro de estudios en el que estoy), y el que haya al menos una persona apoyándome en esto.
Finalmente quiero agradecer este impulso primeramente a mi profesor de
primer y parte del segundo año, Orlando Salas, sin él no habría creído en mis
capacidades y en siempre aspirar a un poquito más. Y a Francisco Larraín, quien
en estos momentos me está apoyando en la fundamentación y hacer las bajadas de
lo que tengo en mi nube aún sin mucha información. Ambos sociólogos ❤
Comentarios
Publicar un comentario